DeslizaTE en los escritos

VIDEO OFICIAL

jueves, 2 de julio de 2009

AUNQUE EL MONO SE VISTA DE SEDA, MONO QUEDA

cortesia de: Uio2

La sociedad contemporánea mundial se uniendo a una causa en común vista desde un enfoque socio cultural que es la MODA y las APARIENCIAS.(1)

Es en este sentido que he salido a observar como es el movimiento de MODA y APARIENCIAS en ECUADOR específicamente en el sector rosa de la Capital –Quito y así para poder ver una realidad existente, es ahí donde se analizara el movimiento “cultural” de las personas como medios de fricciones de apariencias, que por un lado encontré cuatro momentos fundamentales para el desarrollo de este corto y breve análisis: primero.- clase social alta, segundo.- clase social media, tercero.- clase social media baja, cuarto.- clase social hibrida (la más compleja de entender).

Los bares de primera case o de supuesta clase alta, que se encuentra ubicada en una determinada vía, los mismos que te chequean de pies a cabeza antes de ingresar para dar de cuenta si eres o no una persona excéntrica y/o tiene un look de vestimenta rara, pues si es el caso de uno de los dos aspectos se debe tener precaución ya que le pueden dar los rasgos de racismo indirecto, es decir, no le permiten el ingreso, o simplemente le atienden con un cierto grado de temor o simplemente le ignoran o le hacen sentir mal, algo parecido a lo que le toco pasar a un futbolista ecuatoriano que le confundieron de delincuente.

Son cosas que pasan a diario en el país del Ecuador como también en el mundo entero, acaso por no llevar ropa de marca o no tener un automóvil del año o al menos de los últimos años no implica que no tenga dinero para darse algún lujito en estos bares de “primera”, esta puesta entre comilla por que no es de primer orden su categoría, la critica que se hace es que dañan la imagen de un lugar de lujo, copiando de mala manera al los bares o restaurantes que son del primer grado o de lujo y no nacionales, pero a pesar de eso mucha gente no se da cuenta que dentro de una zona en particular, la gente amable poseen “rasgos racistas”, aunque mucha gente plante que Ecuador somos gente amable, yo refuto y reformulo la premisa diciendo Ecuador somos gente RACISTAS, a pesar de eso a esos bares o lugares de “alta”, la sociedad les dan todas las garantías del caso para que tengan su lugar reluciente y adornos de primer orden como son las piletas que reflejan prosperidad del sector o prosperidad solo aquellos sectores??, o en esos lugares hay mas consumo de luz que aunque este muy tarde aun parece que estuviese de día, son aspectos que se combinarán con las siguientes grupos y luego veremos sus grandes diferencias.

¿Alguna vez nos hemos preguntado quienes van a esos lugares que están en la zona delimitada por grupos económicos como la xona rosa?, pues a lo largo de una pequeña recolección de datos y graficas he llegado a concluir que son lugares que se ven afectados por gente de buen vestir y de una apariencia que no fuesen de aquí, y siempre están o llegan en grupos de dos o más personas, con risas simuladas entre dientes se sientes a gusto en aquellos lugares, con unos platos gourmet que en realidad en nuestra sociedad no estamos acostumbrados la mayoría.

Es de ver aquellas personas que se sientes felices en lugares que están enajenados de su propio dinero, sin saber que hacer o al darse la vuelta y ver que ellos son los raros de aquella zona en donde se ubicaron, es por eso que estos grupos elitistas prefieren muchas veces ir a lugares que no muchas personas saben que existen, y ahí se sienten a gustos en compartir entre pareas sus vivencias y así se van excluyendo del mundo real e incluyendo a su mundo de fantasía.

Por otro lado, se encuentra el segundo lugar que es la clase social media, que en verdad si da vergüenza mencionarlos, porque si la primera clase da decepción de su mala copia de los reales lugares “finos”, estos lugares dan mucho que desear son personas que lograron poseer un grado de riqueza económica o lo heredaron. Es ahí donde se puede comprobar el verdadero RACISMO cultural entre su mismo pueblo – en honor a la verdad muchos de estos bares se creen mejores que los bares de elite y mucho de ellos son elitistas y a veces no saben quehacer con gente de diferente clase pero con cultura elevada, tan solo se fijan en su vestimenta y su apariencia, y a veces caen de peor manera que la misma gente de clase baja-, porque este tipo de personas mal copiaron el estilo de los “buenos bares” ecuatorianos, y sobretodo y hay que repudiar es que la atención es dependiendo como entran y son demasiados explícitos en ser excluyentes, quizás por no llevar unos jeans y camiseta o un terno, acaso la vestimenta hace todo al hombre, pues a plata mueve al mono?.

Es lamentable decir que en estos lugares de segundo orden están llenos de un vacio sin esperanzas de nada, esperando quizás algún excéntrico o a un aparente señor/a de negocios para que puedan cambiar sus ventas, es lamentable y a veces un poco penoso ver como la gente por su mala experiencia, las personas por temor del lugar no se atreven a entrar, o quizás a pedir algo o preguntar q es eso?, sin saber que están en su legitimo derecho de saber que van a pedir –pero culturalmente al preguntar algo que no se sabe es sinónimo de ignorancia o bajeza-.
Cabe reconocer que no todos estos bares son intransigentes con su clientela, existen bares que son flexibles y permiten entrar a las personas, ya que su fin es real, es el consumismo y haya una circulación de capital no les importa nada, en parte esta bien pero a la vez se juegan su reputación.

En un tercer plano esta la clase social media o media baja, son personas que consumen lo del pueblo van a bares del pueblo o menos cache de los dos anteriores, son reales y viven como vive la circunstancia del pueblo si deben hacer recolección para comprar algo lo hacen y o si no poseen simplemente comparten lo que están consumiendo entre todos, son gente que se codean entre sí y viven una realidad diferente a los anteriores, estos bares y restaurantes en contraposición de los dos anteriores están ubicados en la zona rosa pero en las periferias, y los más curioso es que los dueños de esos bares poseen más capital que los bares anteriores o al menos tratan de estar en el mismo nivel que aquellos, porque su clientela va en aumento desde los días miércoles son llamados “antros” –conocidos así por su facha y ubicación- están a reventar y es interesante porque ahí aun existe las camaradería entre sus habitantes del sector.

Son lugares de poco acceso y a veces se les confunde como delincuentes y son excluidos por sectores de los otros grupos, estos grupos son llenos de alegría y mucho compañerismo es algo similar a nuestros antepasados, aquí no se consideran superiores a nadie todos son iguales, y hay días que los grupos de segunda clase van a estos antros y no precisamente porque vayan a investigar, sino que se sienten a gusto con estar ahí.

Y finalmente el cuarto grupo o clase, denominado la clase social hibrida o la más compleja de entender, son aquellos tipos que están ahí jugando entre las tres clases tienen un grupo y son aceptados en las clases, comparten de todo sin temor de nada, saben disfrutar y aprovechar lo que se venga, y este grupo son personas que saben jugar bien en los distintos ámbitos de la vida con los camaleones del mundo social, y son los que configuran el mundo porque no se cosen a un solo hilo ideológico sino que son híbridos en su ser, y son peligrosos en parte ya que no se saben a que van jugar pero son los que más disfrutan en su vida social activa, saben cuando retirarse y han saboreado los distintos aspectos de la vida social.


Como conclusión ante todo esto aunque puede sonar un poco extremista o muy fatalista pero de una forma u otra se ve reflejado la realidad en el mundo en el que vivimos, la plata mueve el mundo, y solo los traficantes de drogas y armas gobernaran el mismo, y no solo el trabajo normal se compensara aunque no llegue a serlo mejor en este mundo capitalista, y muchas veces los bares y restaurantes muy indistintamente que clase sean, la atención será preferencia al que sea mas dinámico y demuestre categoría y clase, lo penoso es que lo que se lleva de conocimiento no se refleja en la realidad del mundo de apariencias.


Y a ti que te mueve, o en que clase vives?


(1) MODA según el blog ha catalogado como un proceso de saber estar al ritmo de la sociedad, es decir estar actualizados en los últimos aspectos de moda a nivel mundial, en especial en Europa –Italia, Francia-. APARIENCIA, la apariencia es un modo de estar oculto de su personalidad, es actuar de manera moderada o brutal ante un medio determinado como lo diría Goffman en su libro ESTIGMA, todos estamos envueltos en el gran teatro social, el mismo que nos induce a desarrollar potencialidades que nosotros no creíamos tener y es así que se puede llegar a tener poder y convicción de no ser atacados por otras personas de mayor potencialidad -Spinosa-. El poder está envuelto en el DINERO y su fetichismo que envuelve la lujuria social causando daño al mundo entero.

No hay comentarios: