El presente trabajo se va estudiar la elección del consejo estudiantil del colegio Santa Mariana de Jesús en el año lectivo 2011- 2012, que se efectuará el día 12 de Diciembre del presente año.
Es así que, el colegio Santa Mariana de Jesús se encuentra situado en Ecuador en la provincia de Pichincha en el catón Quito, dicha institución pertenece a las fraternidad de las hermanas marianas de Jesús, el cual por su espíritu de enseñanza del evangelio crearon la institución colegial religiosa denominada “Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús”, la cual albergaba a 500 estudiantes mujeres entre la escuela y respecto a las elecciones para el consejo estudiantil era homogéneo ya que se entregaba propuestas únicas que beneficiaban a las mujeres.
El colegio Santa marina de Jesús se destacó por ser uno de los colegios privados de señoritas del Ecuador hasta 2005, ya que de acuerdo a las reformas ecuatorianas emitidas por el Ministerio de educación incorporó a sus filas a los primeros estudiantiles varones a dicha institución, por lo cual cambio su discurso para la elección del consejo estudiantil ya que su target ya no era únicamente la mujeres y se convirtió en una heterogeneidad.
Por lo cual la presente elección tiene como finalidad ser un proceso democrático para la representación estudiantil ante las autoridades del Colegio y tener una participación en las distintos eventos que organicen el consejo nacional de estudiantes, tanto de Quito como de Ecuador, y así crear un frente estudiantil en beneficio para sus representados –estudiantes de cada uno de los colegio-.
Por tal motivo, los actores vigentes que participaran de forma directa como indirecta serán tomando en cuenta los arquetipos míticos se podrá decir que existieron los padres –padre y madre-;el estratega; el arlequín; el ejército; la bruja; bella durmiente; un dios, es decir, es aquí que sobre sale la figura del dios que representa el interés particular de la madre rectora que sin su autorización cohíbe o permite realizar tal o cual eventos, asimismo estarán los padres que representaran los profesores y profesoras que ayudaran a dirigir conjuntamente con la jefe de campaña -estratega- el proceso político a efectuarse los días venideros.
Además se encuentran los arlequines y el ejército quienes serán aquellas personas que harán bromas pondrán sus ideas ante en el estudiantado –publicidad electoral-. La Bruja, serán aquella lista opositor –lista uno o lista dos- que les pueden hacer daño en cualquier momento y por último la bella durmiente, quien representa al estudiantado para levantarse y decidir por quien irán a sufragar .
Es así que los temas a tratarse en el debate político propuesto por la madre rectora será la presentación por parte de la jefe de campaña y la candidata a presidenta la presentación de las propuestas y su viabilidad de las mismas.
En este sentido las listas uno y dos utilizaran los medios que serán las redes sociales como también panfletos publicitarios, confites con la marca de cada lista, y al fin de campaña se propondrán traer grupos musicales , animadores para dar un toque anímico de cada lista respectivamente.
Cabe mencionar que los temas de importancia se debe mencionar que presentaron a la madre rectora las siguientes propuestas, por la lista uno:
o Falta de higiene en los baños, campaña de mejoramiento limpieza en los baños.
o Creación de clubes.
o Programa de San Valentín.
o Recreos monótonos, música, juegos.
o Falta de información sobre problemas sociales, testimonios reales.
Por otra parte la lista dos propuso lo siguiente:
o Fílmate una más, días de cine foro -divierte, opina y aprende.
o Exprésate, Concurso de murales en la fachada exterior del Colegio
o Piensa en grande: Este día tiene como finalidad dar a conocer testimonios de Ex – alumnas marianitas y sus experiencias laborales.
o Conferencias “Y? Aun no sabes que seguir?”
o Esta actividad consiste la creación de un lugar creativo para la lectura, con libros que serán donados por los estudiantes.
o Eres tú, jean manía, Se designara un día en el cual los estudiantes deberán pagar 0,50 ctvs. de dólar para asistir con jean. Habrá un concurso del mejor jean decorado con materiales reciclajes
o Actividad de integración para los niños de la primaria por parte del gobierno estudiantil con un sin número de actividades
o Este día tiene como finalidad la integración de la especialidad ciencias, para la cual el gobierno estudiantil aportara con una banda y la decoración del colegio.
o Consiste en la creación de la página web marianita.
Participaran los estudiantes que tenga conocimiento en el área de informática
Asesoramiento del área de computación.
Participaran los estudiantes que tenga conocimiento en el área de informática
Asesoramiento del área de computación.
o Están cansados de esas paredes que no representan nada de lo que somos como institución.
Las metas planteadas para dichos temas estará plasmado en el caso de la lista uno de acuerdo a las posibilidades de los integrantes sin un programa determinado, sin embargo en la lista dos tienen como meta cumplir y concienciar al estudiantado que no solo son farras lo que un estudiante busca en el siglo XXI sino pensar discutir y razonar, por lo que se programará durante dos trimestres lo planteado anteriormente.
Asímismo, la matriz para los mensajes de cada una de las listas se evidenciaría de forma ambigua en especial mente la lista uno, ya que por medio sus propuestas como diría Santiago Pérez es una oferta de lavandería , por lo que solo queda en retorica discursiva y no tendría una efectividad adecuada. Por otro lado, la matriz de la lista dos se evidencia cierta falencia en sus discursos como futuro consejo estudiantil pero la jefe de campaña se maneja muy bien en los discursos convenciendo al estudiantado pero el problema dela lista dos radica que la presidente no tiene claro el panorama de su lista, ya que cuando habla alguna representante ante el público pierde validez las ideas, en tanto la lista uno si bien es cierto tiene ambigüedades pero convencen y crean una atmosfera de seguridad cuando hablan los representantes de la lista uno – presidenta y vicepresidenta-.
Su target es dirigido a estudiantes entre 15 a 17 año y niños de 8 a 12 años con lo cual el mensaje de ambas listas hasta el momento que se realizó este análisis denoto que la lista dos estaba despuntando porque al preguntar al estudiantado establecieron que las propuestas de la lista dos eran reales y no como la lista uno. Sin embargo, se pudo evidenciar al cierre de esta investigación que la injerencia de los padres de familia está teniendo una fuerza ante los proceso políticos estudiantiles ya que empezaron a comprar insumos para regalar a todo el colegio y tras telones se mencionó que iban a traer como cierre de campaña cosas novedosas con lo que se podría decir que el apoyo económico es fundamental en toda campaña sea grande o pequeña.
Finalmente, se puede observar que tanto la lista uno siendo la fuerza de mayor estudiantado puede asumir el cargo del consejo estudiantil, ya que como se denotó anteriormente en los gráficos la lista dos solo cuenta con 25 alumnas de tres paralelos.
Bibliografía:
§ Duran , J, Estrategia, ataque y defensa en las campañas electorales, Washington, 2008.
§ Duran , J, La estrategia en las campañas electorales Quito , Ecuador, 2008
§ Murphine, R, Organización de las Campaña Electorales, Quito, Ecuador, 2008.
§ Perez, S, La campaña Electoral, UASB, 2011.
§ Propuestas de las listas Uno y Dos para la participación del Consejo Estudiantil del Colegio Santa Mariana de Jesús, en el período 2011-2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario