![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkg9l-Ryb_WhHtwbVMFR1_9qbq2De4m2cGD12eZS4DeqWt5xjQZ-fJSRtGxkZ69ZZWUUNw37YaBccSiin_-4x0YlbLXbLQ-98_y21JqdMVrUEWr2FHK9l0wT91wPEM6RdFKld0aUczX10/s400/logo_ALBA.jpg)
En las últimas semanas se ha venido suscitando las fortalezas y las debilidades del grupo del ALBA (Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe) después del “Golpe de Estado” de Honduras, a pesar de que la O.E.A (Organización de Estados Latinoamericanos), O.N.U (Organización de Naciones Unidas) entre otros Organismos Internaciones.
El 28 de Junio de 2009 a las 10 y 30 a.m., el Presidente Constitucional de la República de Honduras Miguel Zelaya fue destituido de su cargo intempestivamente de su cargo por parte de los militares, Zelaya fue expulsado de su propia casa y territorio e enviado a Costa Rica -País centro americano -, asumiendo el cargo de presidente constitucional interinamente a Roberto Micheletti –Presidente del congreso nacional de Honduras- hasta las próximas elecciones a efectuarse en Noviembre de 2009, este hecho ha causado conmoción a nivel internacional y de forma más explicita el grupo del ALBA, que reacciono de forma inmediata ante este hecho, el Presidente de Venezuela Hugo Chavez Frias, manifestando enérgicamente el NO reconocimiento al Presidente de facto de Honduras - Roberto Micheletti- dejando de lado los acuerdos internacionales declaró la guerra a Honduras siempre y cuando agredan física y/o moralmente a su embajador de Venezuela en Honduras, puesto que vendría a ser un ataque directo a su país.
Luego, de la aparición del presidente de Venezuela, su homologo el presidente de Bolivia Evo Morales, dio las declaraciones a reprochar con la misma línea ideológica expuesta por Chavez, y simultáneamente la tensión mundial se había unido a una sola voz de rechazo a la intervención militar en Honduras, como una ilegalidad constitucional dentro del derecho internacional, y de pronto aparece a la palestra pública el Presidente de Ecuador Rafael Correa Delgado en la base militar FAE-1 realizando una rueda de prensa a los medios locales como internacionales dando un rechazo total al presidente de facto de Honduras e incluso amenazando de guerra si causa daño a uno de los embajadores de Ecuador en dicho país, después de las declaraciones salió a una reunión del ALBA de carácter Urgente a Costa Rica a encontrarse con sus aliados a tomar una decisión en conjunto y saber que cartas tomar al respecto, ya en este momento la comunidad internacional y los Estados Unidos están en la expectativa de que decisión irían a tomar los del grupo del ALBA, en esos momentos la OEA y la ONU llaman a una reunión de carácter de Urgente.
Luego, de la aparición del presidente de Venezuela, su homologo el presidente de Bolivia Evo Morales, dio las declaraciones a reprochar con la misma línea ideológica expuesta por Chavez, y simultáneamente la tensión mundial se había unido a una sola voz de rechazo a la intervención militar en Honduras, como una ilegalidad constitucional dentro del derecho internacional, y de pronto aparece a la palestra pública el Presidente de Ecuador Rafael Correa Delgado en la base militar FAE-1 realizando una rueda de prensa a los medios locales como internacionales dando un rechazo total al presidente de facto de Honduras e incluso amenazando de guerra si causa daño a uno de los embajadores de Ecuador en dicho país, después de las declaraciones salió a una reunión del ALBA de carácter Urgente a Costa Rica a encontrarse con sus aliados a tomar una decisión en conjunto y saber que cartas tomar al respecto, ya en este momento la comunidad internacional y los Estados Unidos están en la expectativa de que decisión irían a tomar los del grupo del ALBA, en esos momentos la OEA y la ONU llaman a una reunión de carácter de Urgente.
Los representantes de la ONU y la OEA en la Asamblea General Extraordinaria, repudiaron el hecho ocurrido a Honduras y están dispuestos a llegar a una conciliación entre el presidente constitucional con el presidente de facto. De esta manera la OEA les dio un plazo de 48 horas para revocar el mandato de facto, y es así que Zelaya va a su País con el respaldo de la comisión del ALBA y organismos internacionales, y cuando está dispuesto a retomar el cargo llega a sobrevolar el espacio aéreo de Honduras reciben al noticia de que no pueden aterrizar por órdenes del presidente de facto, es en este preciso momento que la OEA le expulsa de su organización.
En todo este proceso los Estados Unidos no se ha pronunciado ante este hecho dejando mucho que desear ante la comunidad internacional en especial en el ALBA, a pesar de toda crítica los Estados Unidos recalcan NO tener injerencia en el golpe de estado de Honduras, y además repudian el hecho y buscan solucionar por medio de la diplomacia.
Escrito por: “Homero”
2 comentarios:
Vaya hijos de puta
Vaya tu profundidad en responder, bueno al menos expresaste muy sistematicamente tu pensar, pero por que lo de Hijos de P....?
Publicar un comentario